- Las exportaciones de las empresas del sector se incrementaron un 5,5% durante el año pasado.
- 2014 se cerró con una afiliación anual media a la Seguridad Social de 380.077 trabajadores, lo que representa un incremento del 1,8% frente a 2013.
A todas luces 2014 ha sido el año en que se ha asistido al despertar en la economía española, y la industria de la alimentación y bebidas tiene buena parte de responsabilidad al ser el primer motor económico del país. Buena prueba de ello son las estimaciones del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie), que revelan que el crecimiento anual real de la producción del sector en 2014, ponderando la producción de alimentación y la de bebidas, ha sido del 2,6%. Este dato es el mejor registrado desde 2005 y ha sido ofrecido en un desayuno informativo con un grupo reducido de periodistas con motivo de la presentación del director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.
En concreto, el sector es la primera industria del país al facturar más de 90.000 millones de euros anuales y representar el 2,7% del Producto Interior Bruto (PIB) de España.
Durante su intervención Mauricio García de Quevedo afirmó que “2014 ha sido un año positivo para la industria”. Avalan esta previsión indicadores como el Índice de Producción Industrial (IPI), que para el sector de alimentación cerró diciembre de 2014 con un incremento del 2,7% respecto al mismo mes del año anterior. La cifra de crecimiento en el sector de bebidas sería del 2,2% en el mismo periodo, el más alto de los últimos años.